×

Visita histórica de la ministra de cultura de Francia al Sáhara Occidental

La ministra Rachida Dati destaca la importancia cultural y política de su visita a Marruecos.

La ministra di cultura di Francia durante la visita al Sáhara Occidental
La ministra di cultura di Francia esplora il Sáhara Occidental in una visita storica.

Una visita que marca un hito

La reciente visita de la ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, al Sáhara Occidental ha sido calificada como «histórica». Este territorio, que es objeto de disputa y no está reconocido como autónomo, ha sido el centro de atención internacional durante décadas.

Dati, acompañada por su homólogo marroquí, Mohamed Mehdi Bensaid, llegó a Laayoune para inaugurar un nuevo centro cultural francés, un paso que simboliza el fortalecimiento de los lazos entre Francia y Marruecos.

El contexto político del Sáhara Occidental

El Sáhara Occidental es una vasta región desértica que fue una excolonia española y que actualmente está controlada en un 80% por Marruecos. Sin embargo, el Frente Polisario, que busca la independencia del territorio, ha reivindicado su soberanía durante más de 50 años, con el apoyo de Argelia. La visita de Dati se produce en un momento crítico, ya que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su apoyo a un plan de autonomía bajo la soberanía marroquí, lo que ha generado tensiones con Argelia y ha desviado la postura tradicional de Francia sobre el conflicto.

Implicaciones culturales y educativas

Durante su visita, Dati enfatizó que la nueva sede de la Alianza Francesa en Laayoune será un punto de encuentro cultural que promoverá el aprendizaje del idioma francés y facilitará intercambios artísticos. «Deseamos que esta Alianza Francesa se convierta en un lugar emblemático de nuestra cooperación entre Francia y Marruecos», afirmó la ministra. Este enfoque en la cultura y la educación refleja un intento de Francia de consolidar su influencia en la región, al tiempo que apoya la soberanía marroquí.

Reacciones y perspectivas futuras

La visita de Dati ha suscitado diversas reacciones. Mientras que algunos ven en ella un paso positivo hacia una mayor cooperación cultural, otros critican la falta de atención a la autodeterminación del pueblo saharaui. La ONU había previsto un referéndum de autodeterminación en 1991, pero este nunca se ha llevado a cabo. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan los acontecimientos en esta región, que sigue siendo un punto de fricción en las relaciones entre Marruecos y Argelia.

Lea También