×

Meta lanza el ambicioso proyecto de cable submarino Waterworth

Meta anuncia su proyecto de cable submarino que conectará América, África, Oceanía y Asia.

Cavo sottomarino Waterworth di Meta in costruzione
Scopri il progetto innovativo di Meta per il cavo sottomarino Waterworth.

Un proyecto de gran envergadura

Meta, la compañía tecnológica liderada por Mark Zuckerberg, ha dado a conocer su más reciente iniciativa: el Proyecto Waterworth. Este ambicioso proyecto consiste en la construcción de un cable submarino que se extenderá por más de 50.000 kilómetros, conectando cuatro de los principales continentes: América, África, Oceanía y Asia.

Las conexiones se establecerán en puntos estratégicos como Estados Unidos, India, Brasil y Sudáfrica, utilizando la tecnología de mayor capacidad disponible en la actualidad.

Inversión multimillonaria y diseño innovador

Desde la página oficial de Meta, se ha informado que el Proyecto Waterworth representará una inversión multimillonaria y se desarrollará a lo largo de varios años.

Este cable submarino contará con 24 pares de fibras, lo que lo convertirá en el más largo del mundo. La compañía está trabajando en el diseño del cable para garantizar su resiliencia, implementando un “enrutamiento pionero” que maximizará su tendido y permitirá que opere a profundidades de hasta 7.000 metros.

Protección y control del cable submarino

La protección del cable es una de las prioridades del proyecto, ya que estos tendidos suelen ser vulnerables a daños. Para mitigar riesgos en zonas propensas a recibir impactos, como aguas poco profundas o áreas de tráfico marítimo intenso, se utilizarán técnicas de enrutamiento mejoradas. Esto asegurará que el cable mantenga su integridad y funcionalidad a lo largo del tiempo.

Objetivos del Proyecto Waterworth

Los objetivos principales del Proyecto Waterworth se centran en aumentar la capacidad de soportar el tráfico de datos, resaltar el impulso mediante inversiones en infraestructura submarina y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos. Además, se busca tener una propiedad directa que permita a Meta entregar contenido a usuarios de todo el mundo de manera eficiente.

Impacto en la cooperación económica y la inclusión digital

Este proyecto no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también tiene el potencial de facilitar la cooperación económica entre las regiones conectadas. Al abrir nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico, el Proyecto Waterworth contribuirá a la inclusión digital, permitiendo que más personas accedan a servicios de internet de alta calidad. Asimismo, se espera que impulse el tráfico móvil y las inversiones en inteligencia artificial, consolidando a Meta como un líder en infraestructura digital.

Lea También