×

Docentes en Barcelona exigen la devolución de los sexenios adeudados

Un grupo de docentes ocupa el Departament d'Economia para reclamar sus derechos salariales.

Protesta de docentes en Barcelona por sexenios no pagados
Docentes en Barcelona exigen la devolución de sus sexenios adeudados.

Protesta en el Departament d’Economia

Decenas de docentes han tomado la sede del Departament d’Economia en Barcelona para exigir la devolución de lo que consideran una deuda salarial, conocida como el complemento de sueldo estadio, anteriormente denominado sexenio.

Esta acción fue convocada por la plataforma Deute Estadis Docents, que cuenta con el apoyo de varios sindicatos, incluyendo USTEC-STEs, Intersindical y CGT. Los manifestantes han desplegado una pancarta que denuncia la situación de aproximadamente 40.000 docentes afectados por esta problemática.

Contexto de la deuda salarial

La reclamación de los docentes se centra en la devolución de los recortes salariales implementados en 2012 durante el gobierno de Artur Mas. En ese momento, se modificó el acceso al primer estadio, extendiendo el tiempo requerido de seis a nueve años de trayectoria profesional. Aunque en mayo de 2024 se recuperó la temporalidad a seis años, los efectos económicos de esta medida aún no se han restablecido, lo que ha llevado a los docentes a exigir lo que dejaron de percibir en ese periodo.

Demandas y acciones colectivas

La plataforma Deute Estadis Docents ha tomado medidas adicionales al presentar una demanda colectiva con el asesoramiento del Col·lectiu Ronda, que ya cuenta con más de 500 participantes. Los docentes han solicitado una reunión con la consellera de Educación, Esther Niubó, pero lamentan que no han recibido respuesta desde su último encuentro en septiembre. “De las palabras a los hechos existe un abismo”, afirmaron los manifestantes, quienes también han colgado carteles en puentes de carreteras para visibilizar sus demandas.

Impacto de los recortes en la educación

La situación actual refleja un descontento generalizado entre los docentes de Cataluña, quienes sienten que sus derechos laborales han sido vulnerados. La deuda de 240 millones de euros que el Govern debe a más de 40.000 docentes es un claro ejemplo de cómo los recortes han afectado la calidad de vida de los educadores. La lucha por la recuperación de estos derechos no solo es una cuestión económica, sino también un llamado a la dignificación de la profesión docente en la sociedad.

Lea También