La ATC se prepara para asumir la recaudación del IRPF en 2026 con nuevos efectivos y oficinas.

Temas cubiertos
La Agencia Tributaria de Catalunya se fortalece
La Agencia Tributaria de Catalunya (ATC) está en proceso de expansión y modernización, con la creación de 90 nuevas plazas estructurales y la incorporación de 102 efectivos temporales. Esta iniciativa, anunciada por la consellera de Economía, Alícia Romero, tiene como objetivo mejorar la participación de la ATC en la próxima campaña de renta.
Este refuerzo es un paso crucial para que la agencia asuma la recaudación del IRPF en 2026, en el marco del nuevo sistema de financiación acordado entre el PSC y Esquerra, con el apoyo del PSOE.
Preparativos para la campaña de renta
El Govern tiene previsto aprobar estos refuerzos en la próxima reunión del Consell Executiu. La consellera ha señalado que la campaña de renta de este año servirá como un “banco de pruebas” para evaluar las capacidades de la ATC. Esto implica no solo aumentar el número de efectivos, sino también mejorar la infraestructura tecnológica y los espacios necesarios para la atención al público. La ATC destinará más recursos humanos y materiales a la campaña, activando un dispositivo de 102 asesores tributarios que ofrecerán atención tanto telefónica como presencial.
Expansión de oficinas y atención al ciudadano
La ATC ampliará su red de oficinas, pasando de 35 mostradores disponibles el año pasado a 87 en la actualidad, lo que representa más del doble. Se habilitarán nuevas oficinas en localidades como Badalona, Castelldefels, Cornellà de Llobregat y Santa Coloma de Gramenet. Este despliegue, que tendrá un coste de un millón y medio de euros, busca aumentar la cobertura del servicio, que actualmente es del 4%, con el objetivo de alcanzar el 20% en el próximo ejercicio. La ATC atenderá a 350.000 catalanes a través de estos nuevos recursos.
Colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria
Durante la campaña, la ATC trabajará en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para garantizar la máxima cobertura en todo el territorio. Ambas agencias estarán conectadas tecnológicamente, lo que permitirá un flujo de información constante. Además, la ATC utilizará un refuerzo externo para la atención al ciudadano, similar al modelo que emplea la AEAT. Las 90 nuevas plazas estructurales se distribuirán entre los cuerpos de inspectores tributarios, técnicos tributarios y gestores tributarios, comenzando su incorporación esta primavera.