×

Estado de alerta en las islas griegas por actividad sísmica

La actividad sísmica en las islas griegas genera preocupación y medidas de emergencia.

Islas griegas en estado de alerta por actividad sísmica
Las islas griegas enfrentan un estado de alerta por recientes temblores.

La situación actual en las islas Cícladas

El archipiélago griego de las Cícladas, conocido por su belleza y atractivo turístico, se encuentra en una situación de emergencia debido a una serie de terremotos que han sacudido la región en las últimas semanas.

El Gobierno griego ha declarado el estado de alerta en Amorgos y Santorini, islas que han sentido el impacto de sismos de hasta 5,3 grados en la escala de Richter. Esta actividad sísmica ha llevado a la suspensión de clases y ha generado una notable disminución en el número de turistas, lo que plantea serias preocupaciones sobre la economía local.

Impacto en la población y la economía local

La población de Santorini, que asciende a 25,000 habitantes, ha visto una drástica reducción en su número debido a la huida de residentes y turistas ante la creciente actividad sísmica. En contraste, Amorgos, con solo 2,000 habitantes, también enfrenta desafíos significativos. Las escuelas han estado cerradas durante más de una semana, y se espera que permanezcan así al menos hasta el próximo viernes. La incertidumbre sobre la duración de esta actividad sísmica ha llevado al Gobierno a implementar medidas para proteger a los trabajadores del sector privado, permitiendo la suspensión de contratos laborales con compensaciones estatales.

Perspectivas de la actividad sísmica

Los expertos en sismología advierten que la actividad sísmica podría continuar durante semanas o incluso meses. Kostas Papazajos, profesor de Sismología en la Universidad de Salónica, ha señalado que no se puede descartar un sismo de magnitud 6,5, lo que aumentaría aún más la preocupación en la región. Sin embargo, también existe la posibilidad de que los temblores actuales se mantengan sin desencadenar un terremoto mayor. La situación es compleja, ya que los sismos son causados por el movimiento de placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros, y no por la actividad volcánica de la zona, aunque esta última podría verse afectada.

Lea También