El exentrenador de la selección sub-18 se despide de la RFEF para emprender nuevos retos.
Temas cubiertos
Pablo Amo cierra un ciclo en la RFEF
Pablo Amo ha anunciado su salida de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), donde desempeñó el cargo de segundo entrenador de la selección nacional bajo la dirección de Luis de la Fuente.
Su trayectoria en la federación comenzó en 2018, cuando se unió como adjunto a la dirección deportiva, y posteriormente asumió el mando de la selección sub-18. Este cambio marca el fin de una etapa significativa en su carrera, donde ha contribuido al desarrollo de jóvenes talentos y ha sido parte fundamental del equipo técnico de la selección absoluta.
Un nuevo desafío en el fútbol qatarí
Con su reciente anuncio, Pablo Amo se prepara para iniciar una nueva aventura en el fútbol qatarí. La RFEF ha expresado su agradecimiento a Amo por su dedicación y profesionalismo a lo largo de los años, destacando su papel crucial en la conquista de la Nations League 2023 y la Eurocopa 2024. Este cambio no solo representa un nuevo reto profesional para el exfutbolista, sino también una oportunidad para aplicar su experiencia en un contexto diferente, donde el fútbol está en constante evolución y crecimiento.
El legado de Pablo Amo en la selección española
A lo largo de su carrera en la RFEF, Pablo Amo ha dejado una huella imborrable. Su trabajo en la estrategia y en las acciones a balón parado fue fundamental para el éxito del equipo. Las imágenes de su participación en las charlas durante la Eurocopa ganada en Alemania en 2024, que fueron mostradas en un documental de la federación, resaltan su capacidad como técnico y su compromiso con el equipo. A pesar de recibir ofertas para ser primer entrenador, Amo ha decidido dar este paso hacia el fútbol qatarí, donde seguramente continuará su desarrollo profesional y aportará su conocimiento al deporte.