La Comunidad de Madrid se consolida como la región con más nuevas empresas en el país.
![Madrid guida la creazione di nuove imprese in Spagna nel 2024](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Madrid-Leader-nella-Creazione-di-Aziende-2024-67ab387faf2fc-768x525.jpg)
Temas cubiertos
Madrid y Catalunya: un duelo empresarial
En el panorama empresarial español, la Comunidad de Madrid ha demostrado una vez más su capacidad de liderazgo al superar a Catalunya en la creación de nuevas empresas durante el año 2024. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid ha registrado la constitución de 24.550 empresas, mientras que Catalunya ha alcanzado las 20.512.
Esta diferencia de más de 4.000 nuevas sociedades marca un hito significativo, ya que es el octavo año consecutivo en que Madrid se posiciona por delante de Catalunya en este aspecto.
Crecimiento y estabilidad en el sector empresarial
A pesar de que ambas comunidades experimentaron un crecimiento notable del 8% en la creación de sociedades en 2023, este año se ha observado una ligera caída en las cifras.
En Madrid, la disminución fue del 2%, mientras que en Catalunya se registró un descenso del 1%. Sin embargo, estos números no reflejan una bajada drástica, lo que indica una cierta estabilidad en el entorno empresarial. Además, el capital medio suscrito en la creación de empresas en Madrid es de 52.350 euros, superando a los 47.600 euros de Catalunya, lo que sugiere una mayor inversión inicial en la capital española.
El impacto del sector inmobiliario y el comercio
El sector inmobiliario ha sido uno de los principales motores detrás del aumento en la creación de empresas en Madrid, junto con el comercio, que en conjunto representan más del 30% de las nuevas sociedades constituidas. A pesar de la reducción en el ritmo de creación, el tejido empresarial catalán sigue siendo diversificado, con un enfoque creciente en sectores tecnológicos e innovadores. Esto refleja un esfuerzo por parte de Catalunya para no depender exclusivamente del sector de servicios y mirar hacia la industria como una vía de crecimiento.
Disoluciones y estabilidad empresarial
Un dato relevante que se desprende de las estadísticas es el número de disoluciones de sociedades. En Catalunya, las disoluciones no superan las 2.000, mientras que en Madrid se sitúan en 7.500, lo que podría indicar una mayor estabilidad en el entorno empresarial catalán. Este fenómeno es importante, ya que una menor tasa de disoluciones puede ser un indicativo de un ecosistema empresarial más saludable y resiliente.
Un panorama nacional en crecimiento
A nivel nacional, se han creado 117.990 sociedades en 2024, lo que representa un aumento del 9,1% en comparación con el año anterior. El comercio y el sector inmobiliario son los que más han contribuido a este crecimiento, con un 18% y un 17% del total de nuevas empresas, respectivamente. Tras Madrid y Catalunya, Andalucía se posiciona como la tercera comunidad con más empresas constituidas, cerrando el podio con 18.322 nuevas sociedades.