×

Impacto de los aranceles de EE.UU. en la industria metalúrgica de Catalunya

Los aranceles propuestos por EE.UU. generan preocupación en el sector metalúrgico de Catalunya.

Industria metalúrgica catalana influenzata da aranceles
Scopri come gli aranceles degli EE.UU. influenzano la metalurgia in Catalunya.

La amenaza de los aranceles de EE.UU.

La reciente amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio al 25% ha encendido las alarmas en el sector metalúrgico de Catalunya.

La Unió Patronal Metal·lúrgica (UPM) ha emitido un comunicado advirtiendo sobre las posibles consecuencias significativas para las empresas españolas, subrayando que Catalunya se posiciona como líder en la industria metalúrgica en España.

Datos relevantes sobre la industria metalúrgica en España

España ocupa el décimo lugar a nivel mundial en exportación de acero y el vigésimo octavo en aluminio. En el último año, las exportaciones de acero alcanzaron los 250 millones de euros, mientras que las de aluminio sumaron 128 millones, lo que eleva el volumen total del sector a 378 millones de euros. Sin embargo, la Cámara de Comercio de España ha señalado que los aranceles podrían reducir las exportaciones en un 10,4%, lo que representa un golpe considerable para la economía local.

Impacto en las empresas catalanas

A pesar de las preocupaciones, el grupo Celsa, un referente en el sector, ha indicado que la afectación directa de los aranceles es mínima. Según fuentes de la compañía, las exportaciones de acero de España a EE.UU. representan solo el 3,3% del total, y en el caso de Celsa, este porcentaje es incluso menor. Esto sugiere que, aunque los aranceles son un factor de riesgo, su impacto inmediato podría ser limitado para algunas empresas.

Repercusiones en la economía catalana

La propuesta de aranceles ha puesto en jaque a toda la economía catalana, dado que el mercado norteamericano es el quinto socio comercial de Catalunya y el principal destino de sus exportaciones fuera de la Unión Europea. En 2023, Catalunya exportó un 4% de su producción, equivalente a 3.650 millones de euros, a EE.UU. Esta situación afecta a unas 3.100 empresas que están a la espera de conocer las implicaciones de esta nueva política comercial.

Dependencia de otros sectores

Más allá del acero y el aluminio, las repercusiones de los aranceles se extienden a otros sectores que dependen indirectamente de estos materiales, como la construcción y la automoción. La UPM ha recordado que las importaciones también podrían verse afectadas, dado que Catalunya tiene una dependencia significativa de EE.UU. en productos como combustibles y productos farmacéuticos. Esto resalta la complejidad de la situación y la necesidad de una respuesta coordinada para mitigar los efectos adversos en la economía local.

Lea También