×

Rescate masivo de migrantes en aguas canarias

Salvamento Marítimo rescata a 389 migrantes en un solo día en Canarias

Operazione di salvataggio di migranti nelle acque delle Canarie
Un'importante operazione di salvataggio di migranti in mare aperto.

Un día de rescates en el mar

Este lunes, las tripulaciones de Salvamento Marítimo en Canarias llevaron a cabo un impresionante operativo de rescate, logrando salvar a 389 migrantes que intentaban alcanzar las islas. Este esfuerzo se realizó en medio de un contexto de creciente migración hacia Europa, donde las embarcaciones, muchas de ellas en condiciones precarias, se aventuran a cruzar el mar en busca de una vida mejor.

Detalles del operativo

El primer rescate tuvo lugar en la madrugada, cuando la Guardamar Calíope rescató a 56 personas de una lancha neumática. Entre los rescatados se encontraban siete mujeres y dos menores, lo que refleja la alarmante situación de vulnerabilidad que enfrentan muchos migrantes.

Posteriormente, la Salvamar Diphda localizó a 27 personas en otra embarcación neumática, incluyendo tres mujeres y un menor, a 31 kilómetros al nordeste de Lanzarote.

La Guardamar Calíope continuó su labor, recogiendo a 123 ocupantes de dos neumáticas adicionales, una con 69 personas y otra con 54. En total, entre estos rescates se contabilizaron quince mujeres y al menos cinco migrantes con rasgos asiáticos, lo que sugiere la diversidad de orígenes de quienes intentan llegar a las costas canarias.

Desafíos en el mar

En un contexto donde las rutas migratorias son cada vez más peligrosas, la labor de Salvamento Marítimo se vuelve crucial. En las islas occidentales, un cayuco fue detectado por radar a 16 kilómetros al sur de El Hierro, donde la Salvamar Adhara lo acompañó hasta el puerto de La Restinga, desembarcando a 61 personas, entre ellas doce mujeres y un menor. Además, otro cayuco fue localizado a unos 300 kilómetros al sur de La Gomera, donde la Guardamar Talía logró rescatar a 59 ocupantes, incluyendo nueve mujeres.

Estos rescates no solo destacan la valentía y dedicación de los equipos de salvamento, sino que también ponen de relieve la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes de la migración y garantizar la seguridad de quienes se aventuran a cruzar el mar en busca de esperanza.

Lea También