La entrenadora de la selección femenina aclara su postura en el juicio a Luis Rubiales.
![Montse Tomé e Jenni Hermoso durante la controversia](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Controversia-Montse-Tome-e-Jenni-Hermoso-67a9ed3c0ed39-768x525.jpg)
Temas cubiertos
Contexto del juicio y la situación actual
La reciente declaración de Montse Tomé, entrenadora de la selección femenina de fútbol, en el juicio contra Luis Rubiales ha puesto de relieve la complejidad de la situación que rodea a la selección nacional.
Tomé ha sido clara al afirmar que su decisión de no convocar a Jenni Hermoso tras la victoria en el Mundial de 2023 no fue un castigo, sino una elección basada en criterios deportivos. Esta declaración se produce en un contexto donde la presión mediática y las repercusiones del beso de Rubiales a Hermoso han generado un intenso debate sobre el manejo de la situación por parte de la Federación Española de Fútbol.
La presión mediática y sus efectos
Durante su testimonio, Tomé destacó que la presión mediática influyó en su decisión de no incluir a Hermoso en la primera convocatoria posterior al Mundial. Aseguró que, aunque su decisión fue estrictamente deportiva, también consideró el bienestar emocional de la jugadora. «La presión mediática que estábamos teniendo me hizo tomar la decisión», afirmó, subrayando que había otras jugadoras en mejores condiciones para representar al equipo en ese momento. Esta declaración pone de manifiesto cómo el entorno externo puede afectar las decisiones dentro del ámbito deportivo, especialmente en situaciones tan delicadas como la que enfrenta la selección femenina.
Las implicaciones de la decisión de Tomé
La decisión de Montse Tomé de no convocar a Jenni Hermoso ha suscitado diversas reacciones. Algunos la ven como una medida necesaria para proteger a la jugadora, mientras que otros la interpretan como una represalia por no haber accedido a las demandas del entorno de Rubiales. Tomé ha insistido en que su elección fue basada en la condición física de Hermoso, quien, según ella, no había tenido el entrenamiento adecuado para competir. Sin embargo, la controversia persiste, y muchos se preguntan si la decisión fue realmente deportiva o si estuvo influenciada por factores externos.
El papel de la Federación y el futuro del fútbol femenino
El juicio a Luis Rubiales no solo afecta a las personas directamente involucradas, sino que también tiene implicaciones más amplias para el fútbol femenino en España. La situación ha puesto en el centro del debate la necesidad de una gestión más transparente y justa dentro de la Federación Española de Fútbol. La defensa de Tomé y su postura sobre la inclusión de Hermoso podrían ser un punto de inflexión en la manera en que se manejan las relaciones entre las jugadoras y la dirección del fútbol femenino. A medida que el juicio avanza, la atención se centrará en cómo se desarrollarán estos acontecimientos y qué cambios podrían surgir en la estructura del deporte en el país.