×

La agresividad al volante: un peligro creciente en las carreteras españolas

El 10% de los conductores españoles muestra comportamientos agresivos al volante, aumentando el riesgo de accidentes.

Conducción agresiva en carretera con vehículos en movimiento
La agresividad al volante está aumentando en España, poniendo in pericolo la sicurezza stradale.

La relación entre estrés y agresividad al conducir

En los últimos años, la agresividad al volante se ha convertido en un tema de creciente preocupación en España. Según un informe de la Fundación Línea Directa, el 10% de los conductores españoles presenta comportamientos agresivos al volante, lo que incrementa significativamente el riesgo de accidentes.

La psicóloga Arantxa Pisón destaca que el estrés está directamente relacionado con una mayor agresividad en la carretera. Este fenómeno no solo pone en peligro a los conductores agresivos, sino también a todos los usuarios de la vía.

Consecuencias de la conducción agresiva

La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que las actitudes agresivas multiplican por diez el riesgo de sufrir un accidente con víctimas y por treinta el de accidentes con heridos graves. La psicóloga Patricia Pérez Fernández explica que la agresividad puede manifestarse de diversas formas, incluyendo la expresión verbal, la física y el uso imprudente del vehículo. Factores externos como el tráfico y el ruido pueden aumentar la frustración del conductor, lo que a su vez puede llevar a comportamientos peligrosos.

Factores que influyen en la agresividad al volante

El entorno urbano es especialmente propenso a la manifestación de la ira al volante. En un vehículo, los conductores a menudo se sienten más desinhibidos y propensos a expresar su frustración. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) enumera comportamientos comunes de conducción agresiva, como el exceso de velocidad y maniobras imprudentes. Además, la DGT señala que la falta de empatía y la sensación de impunidad pueden ser desencadenantes de estos comportamientos. Es crucial que los conductores tomen conciencia de su estado emocional y busquen crear un ambiente relajado dentro del vehículo.

Lea También