Las elecciones del Consell de la República generan divisiones en Junts y el independentismo.
![Puigdemont e Comín in discussione sul Consell de la República](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Tensioni-tra-Puigdemont-e-Comin-per-il-Consell-67a7352584b8e-768x525.jpg)
Temas cubiertos
El contexto de las elecciones del Consell de la República
Las elecciones para la presidencia del Consell de la República han desatado un intenso debate dentro del partido Junts y el movimiento independentista en general. Carles Puigdemont, líder de Junts y expresidente de la Generalitat, ha manifestado su deseo de que se produzca un cambio en la dirección del Consell.
En este sentido, Puigdemont y su vicepresidente, Toni Castellà, han instado a Toni Comín, exconseller y eurodiputado electo, a no presentarse a las elecciones. Esta solicitud ha generado un clima de tensión y controversia en el seno del partido.
La petición de Puigdemont y Castellà a Comín
En una publicación reciente en la red social X, Toni Castellà hizo un llamado directo a Comín, expresando que su candidatura no era apropiada en este momento. Castellà afirmó: “Querido Toni, sabes que está fuera de lugar utilizar mi imagen y menos la del presidente Carles Puigdemont, te pedimos que no te presentaras”. Esta declaración subraya la necesidad de un relevo en el liderazgo del Consell, sugiriendo que es el momento de dar paso a una figura independiente que pueda guiar al movimiento en esta etapa de emergencia.
Las candidaturas en la contienda electoral
A pesar de las tensiones, las elecciones del Consell de la República están programadas para llevarse a cabo desde este sábado hasta el miércoles. Inicialmente, había seis candidatos, pero finalmente se han reducido a cuatro: Toni Comín, Jordi Domingo, Montserrat Duran y Antoni Walter. Cada uno de ellos representa diferentes facciones dentro del independentismo, lo que añade un nivel de complejidad a la elección. La figura que resulte elegida tendrá la responsabilidad de liderar el Consell en un momento crucial para el movimiento independentista catalán.
Implicaciones para el futuro del independentismo
La elección del nuevo presidente del Consell de la República no solo afectará la dinámica interna de Junts, sino que también tendrá repercusiones en el panorama político catalán. La necesidad de unidad y cohesión es más importante que nunca, dado el contexto actual de tensiones políticas y sociales en Cataluña. La decisión de Puigdemont y Castellà de presionar a Comín para que se retire de la contienda refleja una estrategia más amplia para asegurar que el liderazgo del Consell esté en manos de alguien que pueda navegar estos desafíos de manera efectiva.