La decisión de Panamá de no renovar el acuerdo con China genera reacciones en Pekín.
![Panamá y China en discusión sobre cooperación económica](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/02/Tensiones-Panama-China-en-Nuevas-Rutas-de-Seda-67a703efb3d2d-768x525.jpg)
Temas cubiertos
Contexto de la decisión panameña
La reciente decisión del gobierno de Panamá de no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre el proyecto de infraestructuras de las Nuevas Rutas de la Seda ha generado un fuerte revuelo en el ámbito internacional.
Este acuerdo, que fue firmado en noviembre de 2017, había sido considerado un pilar fundamental en las relaciones bilaterales entre ambos países. Sin embargo, el presidente panameño, José Raúl Mulino, ha optado por dejarlo caducar tras una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, lo que ha suscitado interrogantes sobre el futuro de la cooperación entre Panamá y el gigante asiático.
Reacciones de China ante la decisión
El ministro asistente de Exteriores de China, Zhao Zhiyuan, expresó el profundo descontento de su país ante esta decisión. En un comunicado oficial, Zhao destacó que la cooperación entre China y Panamá había traído beneficios tangibles a la nación centroamericana y que la decisión de dar marcha atrás en este acuerdo no favorece los intereses vitales de Panamá. Además, enfatizó que China respeta la soberanía de Panamá y aboga por relaciones equitativas entre naciones, independientemente de su tamaño.
Influencia de Estados Unidos en la región
La decisión de Panamá también se enmarca en un contexto más amplio de tensiones geopolíticas, donde Estados Unidos ha mostrado un interés renovado en la región. La administración de Donald Trump ha criticado abiertamente la influencia de China en América Latina, y ha hecho declaraciones que sugieren un deseo de reafirmar el control estadounidense sobre el canal de Panamá. Esta situación plantea un dilema para Panamá, que debe equilibrar sus relaciones con ambos gigantes económicos, mientras navega por un entorno internacional cada vez más complejo.
Las Nuevas Rutas de la Seda y su impacto global
La iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda, lanzada por el presidente chino Xi Jinping en 2013, busca conectar a China con diversas regiones del mundo a través de inversiones en infraestructura y comercio. Este ambicioso proyecto ha suscitado tanto interés como preocupación, especialmente en Washington, donde se teme que la creciente influencia de China en América Latina pueda alterar el equilibrio de poder en la región. A medida que Panamá se aleja de este acuerdo, la pregunta que queda es cómo afectará esto a su posición en el escenario internacional y a su desarrollo económico a largo plazo.