×

Putin y su curiosidad sobre la vida en Marte: ¿pueden viajar vacas y gatos?

El presidente ruso plantea preguntas inusuales sobre la tecnología aeroespacial y la vida en Marte.

Putin reflexionando sobre la vida en Marte con animales
Explora la curiosidad de Putin sobre la vida en Marte y los viajes de vacas y gatos.

La inquietud del presidente ruso

En una reciente reunión con científicos, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sorprendió a todos al preguntar si la tecnología aeroespacial actual podría permitir el transporte de animales como vacas, conejos o gatos a Marte.

Esta curiosidad fue revelada por el director general de Roscosmos, la agencia espacial rusa, quien compartió la anécdota durante una ceremonia de premiación a jóvenes científicos en el Kremlin.

Putin, conocido por sus preguntas inesperadas, planteó esta cuestión a Natalia Cherkashina, una ingeniera aeroespacial que ha sido reconocida por su trabajo en el desarrollo de materiales de protección para cosmonautas frente a la radiación.

La pregunta, aunque aparentemente ligera, refleja un interés más profundo por los desafíos que enfrenta la exploración espacial.

Desafíos de la exploración espacial

La ingeniera Cherkashina explicó que actualmente está trabajando en mejorar los niveles de seguridad radiactiva para los cosmonautas, un aspecto crucial dado que el viaje a Marte podría durar alrededor de un año y medio. Durante este tiempo, los niveles de radiación son significativamente más altos que en la órbita terrestre, lo que plantea serios riesgos para la salud de los astronautas.

La conversación también destacó la importancia de la investigación continua en el campo aeroespacial, especialmente en lo que respecta a la protección de los seres vivos en el espacio. Aunque Putin aclaró que su mención de las vacas era una broma, su interés en la seguridad y el bienestar de los posibles viajeros espaciales es evidente.

Un líder curioso

No es la primera vez que Putin plantea preguntas sorprendentes. En septiembre, durante una reunión con el director del Instituto Kurchátov, el principal centro de investigación nuclear de Rusia, el presidente indagó sobre el concepto del alma en el contexto de la ciencia. Estas interacciones muestran un lado más humano y curioso del líder ruso, quien parece estar interesado no solo en los avances tecnológicos, sino también en las implicaciones filosóficas de la ciencia.

La celebración del Día de la Ciencia en Rusia, que se llevará a cabo el próximo sábado, es un recordatorio de la importancia de la investigación y el desarrollo en el país. Con eventos como la entrega de premios a jóvenes científicos, Rusia busca fomentar el interés en la ciencia y la tecnología, áreas que son fundamentales para el futuro del país y su papel en la exploración espacial.

Lea También