×

Desmentido el bulo sobre el accidente aéreo en Washington D.C

Un análisis de la desinformación tras el trágico accidente aéreo del 29 de enero de 2025.

Noticia falsa sobre accidente aéreo en Washington D.C.
Desmentido el rumor sobre un accidente aéreo en Washington D.C.

El accidente aéreo del 29 de enero de 2025

El 29 de enero de 2025, un trágico accidente aéreo tuvo lugar en Washington D.C., cuando un helicóptero del Ejército de Estados Unidos colisionó con un avión comercial de American Airlines sobre el río Potomac.

Este incidente ha generado una serie de rumores y desinformación en las redes sociales, que han circulado rápidamente, complicando aún más la situación para las familias afectadas.

Desinformación en redes sociales

Tras el accidente, comenzaron a surgir mensajes en redes sociales que afirmaban que la piloto del helicóptero era una mujer trans llamada Jo Ellis, y que el accidente había sido provocado de forma deliberada.

Estos rumores se basan en supuestas declaraciones de la persona involucrada, quien habría escrito una carta sobre su disforia de género y depresión un día antes del accidente. Sin embargo, las autoridades han desmentido estas afirmaciones, indicando que no hubo supervivientes y que la información es completamente falsa.

La respuesta de Jo Ellis

Jo Ellis, quien ha sido mencionada en estos rumores, publicó un video en sus redes sociales dos días después del accidente, en el que se presenta como una piloto de helicóptero Black Hawk de la Guardia Nacional del Ejército de Virginia. En este video, asegura que las afirmaciones sobre su implicación en el accidente son falsas y considera que tales rumores son insultantes para las víctimas y sus familias. La rápida difusión de estas noticias falsas ha generado un clima de confusión y dolor, afectando aún más a quienes han perdido a sus seres queridos en este trágico evento.

El impacto de la desinformación

La propagación de información errónea en situaciones de crisis puede tener consecuencias devastadoras. En este caso, la difusión de rumores sobre Jo Ellis no solo ha afectado su reputación, sino que también ha añadido un sufrimiento innecesario a las familias de las víctimas del accidente. Es fundamental que los usuarios de redes sociales verifiquen la información antes de compartirla, especialmente en momentos de tragedia, para evitar contribuir a la desinformación y el dolor ajeno.

Lea También