×

Tensiones políticas en Cataluña: Junts y ERC ante el PSOE

Las diferencias entre Junts y ERC se intensifican en medio de la negociación con el PSOE.

Immagine che rappresenta le tensioni politiche in Catalogna
Scopri le dinamiche tra Junts, ERC e PSOE in Catalogna.

La postura de Junts frente al PSOE

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha manifestado su escepticismo respecto a las posibilidades de avanzar en las negociaciones con el PSOE. En una reciente entrevista, Nogueras afirmó que las posibilidades de lograr un acuerdo son «muy bajas», lo que ha llevado a su partido a mantener la iniciativa de confianza hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Esta situación refleja la tensión existente entre los partidos independentistas y el Gobierno español, que ha sido objeto de críticas por su falta de compromiso en los acuerdos previos.

ERC y su exigencia de financiación para Cataluña

Por otro lado, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha advertido al Gobierno de Sánchez sobre la necesidad de cumplir con el acuerdo de financiación singular para Cataluña. Alamany ha dejado claro que, si no se garantiza la soberanía fiscal, su partido no apoyará los Presupuestos Generales del Estado. Esta declaración subraya la importancia de la financiación para la estabilidad política en la región y la necesidad de que el Gobierno central tome en serio las demandas de los partidos catalanes.

Las críticas entre Junts y ERC

Las tensiones entre Junts y ERC se han intensificado, especialmente en lo que respecta a la estrategia de negociación con el PSOE. Alamany ha criticado la postura de Junts, sugiriendo que su enfoque ha sido más táctico que efectivo. Esta crítica pone de manifiesto las diferencias internas entre los partidos independentistas, que a menudo deben equilibrar sus intereses políticos con la necesidad de una unidad en la lucha por la autodeterminación de Cataluña. La falta de consenso entre Junts y ERC podría complicar aún más las negociaciones con el Gobierno español y afectar la capacidad de los partidos catalanes para avanzar en sus objetivos.

Lea También