×

Karla Sofía Gascón: la controversia en torno a su camino hacia el Oscar

Karla Sofía Gascón enfrenta críticas y defiende su postura ante el odio en redes sociales.

Karla Sofía Gascón durante un evento cinematografico
Scopri la controversia che circonda Karla Sofía Gascón nel suo percorso verso l'Oscar.

Karla Sofía Gascón, actriz española de 52 años, se encuentra en el centro de una tormenta mediática mientras compite por el Oscar a mejor actriz protagonista por su papel en Emilia Pérez. Sin embargo, su camino hacia el reconocimiento ha estado marcado por controversias y ataques en redes sociales, especialmente debido a su identidad como mujer trans.

Recientemente, la periodista Sarah Hagi reveló una serie de tuits antiguos de Gascón que contenían comentarios considerados racistas y agresivos. Estos tuits, que nunca fueron eliminados de su perfil, han resurgido en el debate público, generando un intenso escrutinio sobre su carácter y sus opiniones.

En ellos, Gascón hacía comentarios despectivos sobre diversas temáticas, incluyendo el islam y figuras públicas como George Floyd.

La respuesta de Gascón ante la controversia

En una entrevista reciente, Gascón expresó su confusión y dolor ante la situación, afirmando que muchos de sus comentarios fueron malinterpretados y sacados de contexto. La actriz subrayó que su intención nunca fue ofender, y que sus palabras a menudo eran parte de un proyecto más amplio sobre el racismo y sus experiencias personales, que se plasmó en su libro El fénix que llevas dentro.

“Soy responsable de lo que digo, no de lo que los demás interpretan”, declaró Gascón, mientras se defendía de las acusaciones. A pesar de reconocer que algunos de los tuits eran de su autoría, insistió en que no todos reflejan sus verdaderos sentimientos. En particular, se refirió a un tuit sobre Selena Gomez, afirmando que no era suyo y que había hablado con ella, quien le brindó su apoyo.

El impacto en su carrera y su lucha por la inclusión

A medida que se acercan los premios de la industria cinematográfica, Gascón se enfrenta a la presión de su carrera y la controversia que la rodea. A pesar de la adversidad, ha recibido mensajes de apoyo de sus colegas y continúa comprometida con su trabajo actoral. “No voy a permitir que me callen”, afirmó, enfatizando su deseo de seguir luchando por la inclusión y los derechos de las personas trans en el mundo del cine.

La actriz también reflexionó sobre la soledad que siente en este momento, a pesar del apoyo de su familia y amigos cercanos. “Me siento sola, me han dejado muy sola”, confesó, mientras reiteraba su compromiso de no rendirse ante el odio y la discriminación. Gascón se ha convertido en una figura emblemática en la lucha por los derechos de las personas trans, y su historia resuena en un momento en que la inclusión y la diversidad son más importantes que nunca en la industria del entretenimiento.

Reflexiones finales sobre el odio en redes sociales

La situación de Gascón pone de relieve el impacto del odio en redes sociales y cómo puede afectar la vida y la carrera de una persona. La actriz ha sido víctima de ataques que, según ella, no reflejan su verdadero carácter ni sus valores. “No estoy de acuerdo con el linchamiento en redes sociales”, afirmó, haciendo un llamado a la reflexión sobre cómo se manejan las críticas en el entorno digital.

A medida que Gascón se prepara para los próximos eventos de premiación, su historia continúa siendo un recordatorio de la importancia de la empatía y la comprensión en un mundo donde las palabras pueden tener consecuencias devastadoras. Su lucha por el Oscar es también una lucha por la dignidad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su identidad de género.

Lea También