Una visita guiada por rincones desconocidos de la ciudad condal
Temas cubiertos
Barcelona, una ciudad vibrante y llena de vida, es conocida por su arquitectura modernista, sus playas y su rica historia. Sin embargo, hay un lado de la ciudad que a menudo pasa desapercibido para los turistas: los rincones ocultos que solo los locales conocen.
En este artículo, te invitamos a explorar Barcelona a través de los ojos de sus habitantes, quienes te guiarán a través de lugares que no suelen aparecer en las guías turísticas.
Un recorrido por el monasterio de Pedralbes
Comenzamos nuestra aventura en el monasterio de Pedralbes, un impresionante claustro gótico que data de 1327.
Albert Ros, un analista de negocios y residente de Barcelona, nos lleva a este lugar que, a pesar de su belleza, es poco visitado. “Es un monasterio que está superbién conservado y al que va poca gente”, comenta Albert. Este espacio no solo es un refugio de paz en medio de la ciudad, sino que también alberga un huerto medieval que nos transporta a otra época. La tranquilidad que se respira aquí es un contraste notable con el bullicio de la vida urbana.
La plaza Prim y su historia
Continuamos nuestro recorrido en la plaza Prim, ubicada en el barrio de Poblenou. Yamil Doval, un gallego que ha hecho de Barcelona su hogar, nos cuenta sobre la historia de este lugar. “Pasar por allí te transporta a un pequeño pueblo de pescadores”, asegura. La plaza, con sus edificios del siglo XIX y su ambiente tranquilo, es un recordatorio de la historia marítima de la ciudad. Aquí, el restaurante Els Pescadors ofrece mariscos frescos, un deleite que no puedes perderte si visitas este rincón de la ciudad.
Conexión con la naturaleza en Collserola
Belén López Peiró, una escritora argentina, nos lleva a explorar el parque de Collserola, un vasto espacio natural que abarca más de 8.000 hectáreas. “Me gusta mucho perderme en los rinconcitos de Collserola”, dice Belén, mientras nos muestra los miradores que ofrecen vistas panorámicas de Barcelona. Este parque es un refugio de biodiversidad, hogar de más de 5.500 especies de flora y fauna. Es el lugar perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad y reconectar con la naturaleza.
Cultura y entretenimiento en Gràcia
La siguiente parada es el barrio de Gràcia, donde Lidia, una publicista local, nos lleva a dos lugares emblemáticos: el cine Verdi y el Teatreneu. “Siempre está bien volver a estos sitios”, afirma Lidia. El cine Verdi, conocido por proyectar películas de autor, es un lugar ideal para los amantes del cine. Por otro lado, el Teatreneu ofrece una experiencia única con su espectáculo de teatro improvisado, donde el público se convierte en parte de la historia. Estos espacios culturales son esenciales para entender la vida artística de Barcelona.
Sabores locales en el Born
Finalizamos nuestro recorrido en el barrio del Born, donde Martina Matencio, una fotógrafa local, nos lleva a L’Ànima del Vi, una taberna que combina la tradición catalana y francesa. “Me encantan estos bares en los que entras a tomarte un vino y te imaginas exactamente en otra época”, dice Martina. Este lugar es perfecto para disfrutar de tapas y vinos naturales, y es un ejemplo de cómo la gastronomía local refleja la diversidad cultural de Barcelona.
Así, hemos recorrido una Barcelona que va más allá de los típicos puntos turísticos. A través de los ojos de sus habitantes, hemos descubierto la riqueza cultural, histórica y gastronómica que esta ciudad tiene para ofrecer. Cada rincón cuenta una historia, y cada guía local nos ha mostrado que Barcelona es un lugar lleno de sorpresas y secretos por descubrir.