El Benidorm Fest y el duelo entre programas marcan la noche televisiva en España
![Comparativa tra 'La Revuelta' e 'El Hormiguero' in TV](https://www.actualidad.es/wp-content/uploads/2025/01/La-batalla-de-audiencias-La-Revuelta-vs-El-Hormiguero-6799dbfb76db9-768x525.jpg)
Temas cubiertos
El contexto del Benidorm Fest
El Benidorm Fest se ha convertido en un evento clave en la televisión española, no solo por su objetivo de seleccionar al representante de España para Eurovisión, sino también por el impacto que genera en las audiencias.
En la primera semifinal, el programa ‘La Revuelta’ logró captar la atención de 1.215.000 espectadores, alcanzando un 13.1% de cuota de pantalla. Este éxito se traduce en una clara preferencia del público por los contenidos que abordan temas sociales y culturales, lo que refleja un cambio en las tendencias de consumo televisivo.
Duelo de titanes: ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’
En la franja horaria de a , se produjo un enfrentamiento directo entre ‘La Revuelta’ y ‘El Hormiguero’, un programa que ha sabido consolidarse como uno de los favoritos del público. Mientras que ‘La Revuelta’ alcanzó 2.351.000 espectadores y un 17.3% de cuota, ‘El Hormiguero’ se quedó con 1.763.000 espectadores y un 13% de cuota. Este duelo pone de manifiesto la competencia feroz que existe en la televisión, donde cada programa busca no solo entretener, sino también conectar con la audiencia a un nivel más profundo.
La presencia de figuras destacadas
La participación de personalidades influyentes también juega un papel crucial en la atracción de espectadores. En esta ocasión, ‘La Revuelta’ contó con la presencia de la periodista Almudena Ariza, quien llevó un mensaje de reivindicación social a través de su proyecto benéfico. Por otro lado, ‘El Hormiguero’ recibió a los actores de Hollywood Anthony Mackie y Danny Ramírez, quienes promocionaron su nueva película ‘Capitán América: brave new world’. La combinación de contenido relevante y la aparición de celebridades son estrategias que ambos programas utilizan para maximizar su impacto en la audiencia.
Récords de audiencia en RTVE
Además de la competencia entre los programas mencionados, RTVE celebró otro hito con el concurso ‘Cifras y Letras’, que alcanzó su récord histórico de 790.000 espectadores. Este dato resalta la diversidad de formatos que la televisión española ofrece y cómo cada uno de ellos puede atraer a diferentes segmentos de la audiencia. Con un 5.9% de cuota de pantalla media, el concurso demostró que los programas de entretenimiento clásico siguen teniendo un lugar importante en la programación televisiva.