Las temperaturas bajo cero afectarán gran parte del interior peninsular esta semana.

Temas cubiertos
Heladas severas en el nordeste
Este lunes, el nordeste peninsular experimentará heladas intensas, especialmente en las montañas del Pirineo y en las zonas de ambas mesetas. Las temperaturas máximas no superarán los 10 grados en gran parte de la mitad norte y el interior del sureste.
Las capitales de provincia más frías durante el día serán Burgos y Pamplona, con temperaturas de 4 grados, seguidas de Segovia con 5 grados y otras ciudades como Ávila y Huesca que alcanzarán los 6 grados.
Temperaturas mínimas gélidas
Durante la noche, se anticipan las heladas más severas en Teruel, donde se prevé que las temperaturas bajen hasta -6 grados. Para el martes, Soria y Teruel podrían registrar mínimas de -7 grados. Ciudades como Albacete y Ciudad Real también experimentarán temperaturas bajo cero, alcanzando -5 y -3 grados respectivamente. Las temperaturas mínimas gélidas han superado los diez grados bajo cero en lugares como Cap de Vaquéira, donde se registró -10,9 grados.
Inestabilidad meteorológica
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la influencia de una DANA mediterránea traerá un clima más inestable, con cielos nubosos y posibilidad de chubascos ocasionales, especialmente en el este de Baleares y Alborán. También se prevén intervalos nubosos en el Cantábrico y brumas en Galicia y el oeste de ambas mesetas. Las temperaturas seguirán descendiendo, especialmente las máximas en Alborán y en las depresiones del nordeste, aunque se espera un ligero aumento en el Pirineo.
Vientos y condiciones en el litoral
El viento soplará del norte en la fachada oriental peninsular y Baleares, con tramontana fuerte en el Empordà y el archipiélago. En el Valle del Ebro, se prevé un cierzo moderado que tenderá a amainar. En el resto del país, predominan los vientos del este y nordeste, que serán generalmente flojos en el interior, pero más intensos en el litoral, con intervalos fuertes en el norte de Galicia y en Canarias.