El incendio en Las Hurdes que desde hace cinco días asola una gran parte de la comarca cacereña continúa en una situación "crítica".

Temas cubiertos
El incendio en Las Hurdes sigue sin cesar desde este lunes, ahora las llamas entran en el Parque Nacional de Monfragüe La complicada orografía del terreno debido a la altura al difícil acceso impide la participación de los medios terrestres en la zona.
Incendio en Las Hurdes, evacuación de cinco municipios
Desalojan cinco núcleos de población de forma preventiva a causa del fuego declarado en la comarca cacereña de Las Hurdes. Lo combaten medios del Plan de Lucha contra Incendios de Extremadura (Plan Infoex) y del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).
Las localidades evacuadas son Ladrillar y su alquería de Cabezo; las alquerías de Aceitunilla y Batuequillas, dependientes de Nuñomoral, y la alquería de Horcajo, dependiente de Pinofranqueado. En todas ellas viven unos 300 vecinos.
El incendio en Las Hurdes
Preocupa y mucho Las Hurdes, pero los bomberos extremeños no pierden de vista otro incendio cerca del Parque Nacional de Monfragüe. A lo largo de esta mañana el fuego ha permitido trabajar a los equipos de extinción y que llegue a una situación «estable, dentro de la complejidad del incendio», según la información de la Consejería de Agricultura.
La UME
El Infoex mantiene activado el nivel 2 de peligrosidad en este incendio, que sigue activo, y ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias. Todo ello para reforzar las labores de extinción ante su «complicada evolución». En cuanto a los medios, trabajan en la zona 170 efectivos, medios aéreos y terrestres, cuatro técnicos y dos agentes del medio natural. Además, cuentan con el apoyo del Miteco con el helicóptero Kamov, y la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales.