El cardenal Osoro pide "perdón públicamente" por los abusos sexuales cometidos por la Iglesia Católica en España. También ha mostrado su apoyo al Papa.

Temas cubiertos
El cardenal Osoro pide «perdón públicamente» por los abusos sexuales cometidos por la Iglesia Católica en España. También ha mostrado su apoyo al Papa Francisco y ha declarado que la homosexualidad «no es una enfermedad».
Pide el «perdón»
En una entrevista para El Objetivo de La Sexta, el cardenal y arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha pedido «perdón públicamente» por los abusos sexuales cometidos por los miembros de la Iglesia en España, que calificó como «gravísimos y dramáticos».
Investigación
El sacerdote ha condenado estas acciones y ha explicado que la Iglesia de Madrid se ha comprometido a ayudar y frenar los abusos por lo que ha creado Repara. Esta institución será un espacio a la que puedan acudir las víctimas de abusos y denunciar estos casos a las autoridades. Sin embargo, el proyecto solo presta atención a las víctimas y no con los victimarios como en Francia o Alemania. La Conferencia Episcopal de Francia encargó una investigación independiente que ha identificado hasta 3.000 religiosos que cometieron abusos sexuales a menores.
La homosexualidad no es una enfermedad
Durante la entrevista en la televisión también ha hablado sobre el colectivo LGTBI+. «No es una enfermedad. De hecho, en nuestra diócesis, la delegación de laicos, familia y vida está trabajando con padres que tienen un hijo o una hija homosexual, están ayudando al crecimiento», expresó el cardenal. Sin embargo, sí que rechazó la interrupción voluntaria del embarazo y lamentó «que en España nadie dé un grito cuando hay 90.000 abortos».
En defensa del Papa
Carlos Osoro ha defendido al papa Francisco de las numerosas críticas y acusaciones que vierten sobre él incluso los propios cristianos. Le han llegado a decir que es ‘peronista’ o que es un papa ‘rojo’, y ante esto, Osoro mantiene que «es el sucesor de Pedro y tiene un mandato como lo tenemos todos los cristianos, que es el de ir por el mundo y anunciar el Evangelio».
A pesar de las nuevas investigaciones y medidas cautelares para evitar los abusos sexuales, la Iglesia no parece frenar los casos. Desde la ONU piden al Vaticano que tomen las medidas necesarias para prevenir los abusos y garantizar que los responsables sean juzgados, que «se abstenga de prácticas obstructivas», señalan.